De hecho, cuando vamos a estos lugares lo que esperamos es disfrutar de las especies, de su grandeza.
Es más, cuando vamos de excursión y el guía nos dice que nos preparemos para ver un buitre, una cigüeña, un castor... sentimos cierta emoción y nerviosismo por verlos en su hábitat.
Pero imaginaros la adrenalina, emoción, nerviosismo, ilusión de ver un buitre en la ciudad de Cáceres posado sobre la terraza de un edificio.
Por lo visto, el buitre llevaba ya unos días en el tejado del edificio y se sospechaba que debía estar enfermo. Hoy mismo se llamó a los bomberos para que fueran a por él y esta tarde sobre las 19:00 más o menos han ido a recogerlo.
Aquí os dejo los vídeos. Espero que os gusten.
Por lo visto, el buitre llevaba ya unos días en el tejado del edificio y se sospechaba que debía estar enfermo. Hoy mismo se llamó a los bomberos para que fueran a por él y esta tarde sobre las 19:00 más o menos han ido a recogerlo.
Aquí os dejo los vídeos. Espero que os gusten.
Comentar que finalmente se han llevado al buitre envuelto en una manta gris como si fuera un bebé, qué mono
ResponderEliminarAh, los vídeos no se ven muy allá porque he tenido que comprimirlos pero creo que os podréis hacer una idea.
Seguro que el pobre estaba muerto de hambre, y por eso había ido a parar allí en busca de comida, porque ya está prohibido dejar carroña para que estos animales, por naturaleza carroñeros, se alimenten. Así, pues ya ves, tienen que cazar, lo que nunca han hecho... me da un montón de pena.
ResponderEliminarHambre seguro que tenía pero yo creo también que estaría enfermo porque para que se acercaran los bomberos y ni se inmutara es porque algo le pasaba.
ResponderEliminarAhora, lo estarán cuidando, pobrecillo
Estos casos muchas veces se deben a buitres jóvenes nacidos el mismo año, que están desorientados o cansados al dispersarse desde sus lugares de nacimiento. Todos los años se da algún caso en Cáceres.
ResponderEliminarJaime Culebras